Todos sabemos lo importante que es saber trabajar en equipo pero, ¿sabemos realmente qué es un equipo?
En esta entrada vamos a que és y por qué es tan importante un equipo, y en el siguiente post también hablaremos de un nuevo concepto: el modelo de Tuckman.
Qué es un equipo
Cuando realizamos la formación entre las ideas que salieron en referencia a “¿qué es realmente un equipo?” sacamos las siguientes propuestas:
- Objetivo compartido
- Todos en una misma dirección
- Todos discuten – defienden el acuerdo
- Cooperativo
- Autoexigencia y competitividad sana
- Respeto y confianza
- Comunicación
Si buscamos en internet la definición de un equipo coincide con nuestras ideas. En definitiva, un equipo es un grupo de dos o más personas que interactúan, discuten y piensan de forma coordinada y cooperativa, unidas con un objetivo común.
Por qué es importante el trabajo en equipo
A continuación veremos los distintos motivos por los cuáles es importante el trabajo en equipo:
-
Las tareas se completan más rápidamente. Si todos juntos trabajamos en un mismo proyecto y nos ayudamos mutuamente, el tiempo invertido en cada tarea es mucho menor y la productividad mucho más efectiva.
-
La confianza es primordial para el trabajo en equipo. Debe existir una confianza mutua para que sea fácil alcanzar las metas y resolver los problemas.
-
Se complementan habilidades y talentos. Cuando todos somos distintos pero vamos a la misma dirección y cooperan, las debilidades se disminuyen y por el contrario, se potencian las fortalezas.
-
Aumenta el sentido de pertinencia. Si nos sentimos parte de un equipo, es más probable que seamos leales a la empresa y que aumente nuestra motivación.
-
Sentirse acompañado. Estar en un equipo hace que no te sientas solo y que puedas compartir con ellos tanto tus ideas, como tus emociones.
-
En general, solo así se alcanzan las metas. Existen cosas que impiden lograr metas sin el apoyo de todos los demás, siempre y cuando las personas sean correctas.
-
Ayuda a aprender de sí mismo. Cuando realmente todos colaboran, cada persona sabe en qué es bueno y en qué áreas necesita ayuda.
-
Los conflictos se suelen resolver mejor y ayuda a encontrar nuevas ideas. Si necesitamos ayuda para algún problema es mejor compartirlo con los demás y pedir ideas. Siempre es mejor dos cabezas pensantes que una.
-
Se disfruta más. Siempre es más divertido trabajar en grupo pero para eso tiene que haber mucha comunicación y una convivencia sana.
Como podemos ver existen muchas ventajas para trabajar de esa forma y no de forma solitaria.
El talento gana partidos, pero la inteligencia y el trabajo en equipo ganan campeonatos (Michael Jordan)
Es importante saber que para ir a la misma dirección es importante que la gente sea partícipe de la toma de decisiones y que exista un compromiso por parte de todos los integrantes tanto del líder como todos los demás.
Y hasta aquí hemos contado algunos de los conceptos que aprendimos sobre este término. También si os interesa podéis ver otros temas importantes como el liderazgo, el feedback y la asertividad.